Si ha pensado en instalar un
panel solar en el tejado de su casa o bien en su comunidad de vecinos, quizás está pensando en qué parte hacerlo exactamente. Y es que ya que se instala es importante hacerlo bien para poder aprovechar al máximo la
energía solar y el buen clima de España.
¿En qué momento hay que producir energía?
Durante años, cuando se debía instalar un
panel solar se hacía orientándolo hacia el sur pero ésta no es la mejor opción. Así lo aseguran los responsables de un estudio realizado en 110.000 hogares de California que tenían un
panel solar en el techo y en los que se confirmó que la amplia mayoría de ellos estaban orientados al sur. Estos usuarios, pensaban que se lograba un mejor rendimiento al pagar por el número de kilovatios-hora producidos.
Pero en realidad se necesita y se debe producir más a finales de la tarde, es decir, cuando el sol gira, y cuando los propietarios conectan más electrodomésticos como la televisión o el lavavajillas, y encienden más las luces. Por ello es tan importante la orientación del sol.
¿Hacía dónde hay que orientar un panel solar?
El resultado del estudio sobre el
panel solar y su
energía solar es abrumador ya que según sus conclusiones los paneles orientados al oeste producen un 55% de su máximo potencial a partir de las 17 horas. En cambio, los orientados al sur, es decir, lo que se ha realizado tradicionalmente, solo se logra el 15% de su potencial a la misma hora.
En muchos casos, los propietarios no tienen opción de elegir ya que su casa es como es y tiene sólo una opción de orientación. Pero existen los llamados
trackers para que los paneles se muevan a imitación de los girasoles, y para que así siempre miren al sol y produzcan la misma cantidad de energía solar. Este sistema es más costoso pero se debe tener en cuenta que gracias a ellos el
panel solar es capaz de producir más
energía solar y se amortiza la inversión
.
Una
energía solar obtenida a partir del aprovechamiento directo de la radiación procedente del sol, por ello es tan importante su orientación. En la actualidad, el calor y la luz del sol puede aprovecharse con
paneles solares que funcionan con captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.
La
energía solar supone una gran revolución en materia energética aunque en realidad no hace más que imitar aquello que la humanidad realizaba desde la antigüedad, obtener la energía directamente del sol.