Mantenga las cargas críticas activadas durante los apagones
Millones de hogares se quedan sin suministro eléctrico debido a los efectos climáticos, o averías en las infraestructuras eléctricas.
Prepárese para emergencias inesperadas con la energía de respaldo almacenada en las baterías:
- Luces
- Refrigeración
- Ventiladores
- Teléfonos móviles
- Bombas de agua o achique
- Sistemas de seguridad
Nuestros Kits Solares para el respaldo de emergencia mantienen su hogar o negocio encendido cuando la red eléctrica falla por tormentas de nieve, tormentas de hielo, desastres naturales o humanos.
La energía de respaldo de la batería también se puede agregar a un sistema de energía solar fotovoltaica conectado a la red existente. Cualquiera de los siguientes sistemas puede funcionar junto con su sistema solar conectado a la red existente.
Los sistemas que se indican a continuación pueden ser cargados con electricidad suministrada por la compañía eléctrica, con un generador eólico o de gas, o con paneles solares.
Los siguientes productos proporcionan energía de respaldo almacenada en baterías que pueden ser cargadas y recargadas por la red, por paneles solares o por grupos electrógenos.
Kits Solares de respaldo de energía con baterías estacionarias:







Kits Solares de respaldo de energía Back-Up con baterías de litio:









Kits Solares portátiles de respaldo de energía Back-Up:
Consejos para el instalador sobre los Kits Solares para sistemas Back-Up
Cuando planifique su Kit Solar para un sistema de energía de respaldo, tenga en cuenta que la energía de respaldo se puede enviar a un cuadro eléctrico. Los dos cuadros eléctricos se pueden conectar a través del inversor en el sistema de respaldo de batería. Tendrá una línea de CA procedente de su cuadro eléctrico de servicio principal que está conectado a la “AC in” del sistema de reserva. El “AC out” se envía al segundo cuadro eléctrico, inependiente del cuadro principal.
Durante un apagón, la energía se suministrará sólo al segundo cuadro eléctrico de respaldo, no al cuadro eléctrico principal. Esto requiere que conecte las cargas específicas que desea que sean alimentados cuando la red está caída, en el segundo cuadro eléctrico.
Cuando la energía vuelva, la energía volverá a circular desde el cuadro eléctrico principal al secundario pasando por el inversor, pero ésta energía se verá limitada a la capacidad de transferencia del inversor. Si ésta no fuese suficiente para sus cargas, puede instalar más inversores cargadores en paralelo hasta alcanzar la potencia deseada.