Inversores Solares

Un inversor solar o inversor fotovoltaico es un tipo de convertidor eléctrico que convierte la salida de corriente continua (CC) de un panel solar fotovoltaico (FV) o de una batería, en una corriente alterna (CA) y esta puede inyectarse en la red eléctrica o crear una red local aislada o ambas cosas si es un inversor híbrido.

El inversor solar es uno de los componentes fundamentales en una instalación solar fotovoltaica, permitiendo el uso de aparatos en corriente alterna. Los inversores solares también tienen funciones específicas para trabajar con sistemas fotovoltaicos, como es la búsqueda del punto de máxima potencia (MPPT) y la protección anti-isla.

Acceso directo a las secciones de las diferentes marcas de inversores solares:

SOLAX POWER

X1-Hybrid

Inversores monofásicos para autoconsumo de tercera generación 3 en 1. Funciona con baterías de litio HV, gel y plomo. Paralelizables.

 

X3-Hybrid

Inversores trifásicos híbridos para autoconsumo 3 en 1. Apto para baterías de litio SolaX Triple Power y Pylontech H48050. Potencias de 5kw a 10kW. Paralelizables.

 
Solax Power SK-SU

SK-SU Series

Inversores híbridos para autoconsumo 3 en 1 de 48V que incluyen inyección cero y WiFi gratis y funcionan con baterías de plomo, gel y litio Pylontech

 

X1-Mini

Inversor de conexión a red para autoconsumo. Monofásicos con 1 MPPT. Potencias de 700W a 2kW

 

X1-Air

Inversores monofásicos de conexión a red para autoconsumo con 1 MPPT. Potencias de 2,5kW a 3,3kW

 

X1-Boost

Inversores de autoconsumo monofásicos de conexión a red con 2 MPPT. Potencias de 3kW a 5kW

 

X3-MIC

Inversores trifásicos de autoconsumo directo. Potencias de 4kW a 10kW

 

X3-MIC Pro

Inversores trifásicos de conexión a red para autonsumo directo de tercera generación. Potencias de 4kW a 15kW.

 

INGETEAM

IS STORAGE 1Play

Ingecon Sun Storage

Inversores híbridos monofásicos que trabajan tanto con baterías de litio LG como BYD. Incorporan regulador MPPT. Inversor solar 3 en 1. Potencias de 3kW a 6kW.

Ingecon Sun 1Play

Inversores de conexión a red monofásicos para autoconsumo directo. Potencias de 5kW a 6kW

 

Ingecon Sun 3Play

Inversores trifásicos de conexión a red para autoconsumo directo. Alta eficiencia. Potencias de 20kW a 100kW

 

VICTRON ENERGY

Phoenix

Inversores de onda senoidal pura sin cargador. Potencias de 180VA a 5000VA

Multiplus

Inversores cargadores híbridos con bluetooth. Monofásicos. Potencias de 800VA a 5000V. Funcionan con casi todas las baterías de litio.
Paralelizable.

 

Quattro

Inversores cargadores híbridos. Monofásicos. Doble entrada de CA. Potencias de 3000VA a 15000VA.
Paralelizable.

 

MultiGrid

Inversor cargador híbrido para autoconsumo con baterías orientado para lugares con redes inestables. Potencia de 3000VA

 

EasySolar

Inversor cargador 3 en 1. Incluye un regulador MPPT. Modelos de 12V, 24V y 48V. Potencias de 1600VA a 5000VA

 

EasyPlus

Sistema compacto que además de las protecciones incluye un inversor cargador sinusoidal. Tiene un relé de transferencia de alta velocidad. 12V y 1600VA.

 

ECOmulti

Inversor bidireccional con batería de litio de 2,3kWh. 24V.

 

SCHNEIDER ELECTRIC

Conext XW

Inversores cargadores híbridos para autoconsumo con baterías, sistemas backu-up e instalaciones aisladas. Funciona con todo tipo de baterías, incluyendo las baterías de litio BYD. Potencias de 6500VA a 8000VA a 48V. Dos entradas CA. Paralelizable.

Conext SW

Inversores híbridos de autoconsumo con batería. Monofásicos. Paralelizables. Potencias de 3kVAa 4kVA en 24V y 48V. Paralelizable.

 

ProSine

Inversores de onda senoidal pura de 1800W a 24V. Conector Schuko.

 

Conext CL

Inversores trifásicos de conexión a red. Potencias 20kW a 25kW.

 

VOLTRONIC

MKS series

Inversores cargadores monofásicos a 48V. Potencias de 3kW a 5kW. Paralelizable. Arranque de grupo electrógeno. 3 en 1. Con regulador MPPT

VM Series

Inversores cargadores para instalaciones aisladas. 24V y 48V. Potencias de 1kW a 5kW. No paralelizables. Funciona con baterías de litio Pylontech. Bluetooth. 3 en 1 con regulador MPPT.

 

VP series

Inversores cargadores para instalaciones aisladas. 24V y 48V. Potencias de 1kW a 5kW. No paralelizables. Funciona con baterías de litio Pylontech. 3 en 1 con regulador PWM.

 
Voltronic KING

King Series

Inversores monofásicos de onda sinusoidal pura pensado para UPS. Tiempo de transfernecia de red eléctrica a baterías es de 0 ms. 3 en 1 con regulador MPPT. Potencias de 3kW a 5kW. Paralelizables. Bluetooth. Funciona con baterías de litio Pylontech.

 

KS Series

Inversores cargadores monofásicos para instalaciones aisladas. Tensión a 12V. Potencias de 800W a 5kW

 

EX

Inversores de onda senoidal pura. Tensión de 12V. Potencias de 1,5kW

 

AP SYSTEMS

Microinversor APSystems YC600

YC600

Microinversores monofásicos de string con 2 entradas y 2 MPPT independientes para autoconsumo directo. Los más fáciles de instalar. Inyección cero.

Microinversor de 1200W para autoconsumo directo

QS1

Micrioinversores de string con 4 entradas y 4 MPPT independientes. 230V. 1200W. Ideal para autoconsumos directos. Con inyección cero.

 

ENPHASE

IQ Series

Microinversores monofásicos de string para un panel soalr, un MPPT. Apto para placas solares de hasta 96 células.

KOSTAL

PIKO

Inversores de conexión a red trifásicos con opción de autoconsumo directo. Potencias de 10kW a 36kW

PIKO IQ

Inversores de conexión a red con opción de autoconsumo directo. Potencias de 4,2kW a 10kW.

Plenticore plus

Inversores solares trifásicos de conexión a red para autoconsumo directo con batería. Batería de litio BYD. No crean red eléctrica propia. Potencias de 4,2kW a 10kW. 3 MPPT.

PIKO MP Plus

Inversores solares monofásicos de conexión a red para autoconsumo directo con batería. Funciona con baterías de litio BYD. Potencias de 1,5kw a 4,6kW. 2 MPPT.

OUTBACK

FXR / VFXR

Inversores cargadores monofásicos para instalaciones aisladas. Paralelizables.

Radian

Inversor cargador monofásico para instalaciones aisladas con dos entradas CA. Potencias de 7kVA a 8kVA

Inversor GFX

GFX

Inversor cargador monofásico. La versión económica del FXR.

TBS ELECTRONICS

Inversor solar Powersine TBS

Powersine

Inversor de onda senoidal pura. Tensiones en 12V, 24 y 48V. Potencias de 1kW a 3,5kW

Powersine Combi TBS

Powersine Combi

Inversores cargadores monofásicos de aislada. Tensiones en 12V y 24V. Potencias de 2kW a 3,5kW.

CONVERSION DEVICES

Tirio

Inversores de onda senoidal pura para instalaciones aisladas, caravanas, barcos. Tensiones en 12V y 24V. Potencias de 1,5kW a 2kW.

Turia

Inversores cargadores monofásicos para instalaciones solares aisladas. Paralelizables. Funcionan con baterías de litio Pylontech. Tensiónes de 24V y 48V.

Catacterísticas sobre inversores solares:

 

  • Potencia nominal: La potencia de trabajo normal y contínua, generalmente a una temperatura de 25ºC
  • Potencia pico: Es la potencia máxima que sobrepasa la potencia nominal del inversor para arrancar motores y de duración muy corta.
  • Rangos de potencia de los inversores solares:
    • Microinversores: de 250W a 1,3kW
    • Pequeños inversores: de 75W a 750W
    • Inversores cargadores: De 850W a 15kW
    • Inversores monofásicos de conexión a red: de 700W a 5kW
    • Inversores trifásicos de conexión a red: de 4kW a 2MW
    • Inversores híbridos: de 3kW a 10kW
    • Inversores de conexión a red con batería: de 1,5kW a 10kW
    • Inversores para bombeo solar: de 750W a 100kW
  • Rangos de tensión de entrada de batería: Generalmente los inversores trabajan a 12V, 24V o 48V aunque cada vez son más comunes en los inversores más vanguardistas que los rangos de tensión de batería aumentan de los 100VDC a los 400VDC, como es el caso de los Ingeteam Sun Storage o los SolaX X1-Hybrid o X3-Hybrid.
  • Temperatura: A medida que el inversor trabaja para convertir la corriente continua en corriente alterna, genera calor. Este calor se añade a la temperatura ambiente dentro de la caja del inversor, y el inversor disipa el calor a través de ventiladores y/o disipadores de calor. El calor debe permanecer por debajo de un cierto nivel en el que los materiales del inversor empiezan a degradarse. El aislamiento se volverá quebradizo, la soldadura puede expandirse y agrietarse y los componentes metálicos de los condensadores pueden fatigarse. Para mantener el calor bajo, el inversor dejará de generar energía o reducirá la cantidad de energía que genera mediante la “reducción de potencia” a medida que supera los hitos de temperatura programados.

Tipos de inversores solares

  • Inversores solares de onda senoidal pura: Inversores orientados a la movilidad, coches, caravanas, camping, etc. No disponen de cargador y son de pequeña potencia, oscinal entre los 75W y los 2kW Marcas: Victron Energy, Conversion Devices, TBS, Xantrex, Voltronic.
  • Inversores cargadores: Estos inversores se utilizan en instalaciones aisladas de la red, sus pontecias van de los 2kW a los 15kW. Tienen incorporado un cargador de baterías. Marcas: Victron Energy, Schneider Electric, Outback, SolaX, Ingeteam, Voltronic.
  • Inversores de conexión a red: Inversores que convierten directamente la corriente contínua de los paneles en corriente alterna sin pasar por las baterías. Sólo se acoplan a una red eléctrica existente e inyectan la enegría producida por los paneles solares. No son capaces de crear su propia red aislada. Marcas: SolaX, Ingeteam, Kostal, Schneider Electric, Fronius, APSystems, Enphase. Algunos de éstos inversores, como los Kostal, pueden usarse en sistemas aislados con acoplamiento en red AC Coupling, esto es usar el inversor de conexión a red como si fuese un regulador MPPT, con la ventaja de inyectar la energía directamente a los consumos, sin sufrir las pérdidas que tendrían si la energía pasase primero por las baterías. (DC Coupling)
  • Inversores solares híbridos: Estos inversores tienen la capacidad tanto de generar su propia red eléctrica como de acoplarse a una red existente. Necesitan de baterías para funcionar, aunque hay modelos que pueden funcionar sin baterías, como los SolaX X-Hybrid o las series SK, también la serie VM III de Voltronic y la serie King tienen esta funcionalidad. Marcas: SolaX, Ingeteam, Schneider Electric, Outback Power, Victron Energy (Multiplus y Quattro)
  • Microinversores: Estos inversores se colocan detrás de los paneles, sujetos a la estructura. Son los que tienen mayor garantía, generalmente a partir de 20 años. Convierten la energía a corriente alterna directamente desde el panel solar, ahorrando costes de cableado y protecciones de continua. Además, cada panel solar conectado tiene su propio MPPT, lo que permite optimizar al máximo cada módulo fotovoltaico, e incluso monitorizarlos de forma individual. Marcas: APSystems, Enphase
  • Inversores solares de bombeo: Estos inversores se utilizan para arrancar bombas de agua, y van conectados directamente a los paneles solares. No suelen usar batería aunque algunos modelos pueden gestionar y arrancar un grupo electrógeno. Tienen la tensión de entrada más alta que los inversores de aislada, y se les puede programar la frecuencia de la red para llevar a las bombas de agua a su punto de mejor rendimiento. Marcas: SWF: Sun Water Flow, INVT
  • Inversores de autoconsumo directo: Son los mismos inversores que los de conexión a red pero con un dispositivo de inyección cero, así te aseguras que la energía no se vierta sobre la red eléctrica general. Esto se consigue a través de un medidor de energía que se pone en la entrada del cableado a la casa, justo después del contador. A este punto lo llamamos “punto frontera”. Este monitor estará controlando toda la energía que entra a la casa y la que se produce desde los paneles y cuando la energía fotovoltaica está a punto de superar la energía que entra a la casa, manda una señal al inversor de autoconsumo para que disminuya su potencia o se apague completamente hasta que la vivienda empiece a demandar más energía de la producida por los paneles solares. Marcas: Ingeteam, SolaX, Kostal, Schneider Electric
  • Inversores de autoconsumo con baterías: Estos inversores son como los inversores de autoconsumo directo pero con la particularidad de que puedes sustituir una de las entradas de paneles del inversor por unas baterías de litio, así, cuando haya excedente de producción del sistema fotovoltaico con un sistema de inyección cero, en vez de apagar el inversor, el excedente de energía se guarda en las baterías, y ésta energía será utilizada en cuanto la energía solar empiece a disminuir, por lo que el inversor de autoconsumo está al 100% más tiempo. Ojo, éstos inversores no son inversores híbridos, dado que no pueden generar su propia red. Marcas: KOSTAL (Plenticore y MP Plus)
  • Inversores 3 en 1 o todo-en-uno: Estos inversores son inversores de aislada, e integran dentro de la misma caja el inversor, el cargador de baterías y el regulador MPPT para los paneles solares. Al integrarlo todo en un solo aparato, suele tener un precio más competitivo. Marcas: Ingeteam Sun Storage, Voltronic series MKS y V, Victron Energy Multplus Compact, SolaX series SK y X1-Hybrid X3-Hybrid

Mantenimiento de los inversores solares

Los inversores son mucho más sofisticados técnicamente que los paneles solares, y no son algo que el usuario debería tocar. Los componentes eléctricos y los elementos de alta tensión hacen que esto sea demasiado peligroso para las personas sin certificación.

Por lo general, utiliza un ventilador para enfriar su interior y, por lo tanto, introduce el polvo en los componentes eléctricos.

¿Qué puede hacer la suciedad en un inversor? Si tiene las partículas correctas, puede crear nuevas vías de conducción en las tarjetas electrónicas, lo que en casos extremos puede llevar al fallo eléctrico.

La humedad, otro enemigo de los inversores, provoca un mayor riesgo de corrosión en los terminales y conexiones eléctricas.

Una revisión anual de su inversor es una medida preventiva inteligente y de bajo coste. A estos chequeos los llamamos “reacondicionamiento”. Sólo significa una inspección y limpieza completa, un análisis de cuán bien están funcionando las conexiones eléctricas y un apriete de cualquier conexión suelta, y un reemplazo de cualquier parte que se encuentre que esté fallando.

Cuando realizamos las revisiones de los inversores, también realizamos pruebas eléctricas para confirmar que todos los paneles están produciendo la energía como deberían, e identificar cualquier punto débil y hacer ajustes.

Instalación de los inversores solares


  • Instale los inversores en lugares frescos (paredes sombreadas en lugar del techo).
  • Elija lugares con suficiente intercambio de aire. Asegurar una ventilación adicional cuando sea necesario.
  • No exponga los inversores a la luz solar directa.
  • Para instalaciones al aire libre, utilice las sombras o cubiertas existentes para los inversores.
  • Mantenga la distancia mínima con respecto a los inversores vecinos u otros objetos indicados en la guía de instalación.
  • Aumente el espacio libre cuando sea previsible que puedan producirse temperaturas más altas en el lugar de instalación.
  • Coloque varios inversores de forma que no absorban el aire caliente de otros inversores. Inversores enfriados pasivamente para permitir que el calor de los disipadores de calor se escape hacia arriba.
  • Nunca instale los inversores sobre baterías de plomo ácido abiertas, a parte del riesgo de incendio, las emisiones corrosivas de la batería corroen los componentes electrónicos del inversor solar.
  •  

La mayoría de los inversores tienen una temperatura de entre 45 y 50 ºC. En los lugares habitados del planeta Tierra, la temperatura rara vez supera los 45 grados C (113 grados F). Por lo tanto, el simple hecho de colocar el inversor en una zona sombreada con un buen flujo de aire casi siempre dará como resultado un inversor que no disminuya la potencia.

Instalación de un inversor solar con paneles solares fotovoltaicos

En el caso de instalacioens solares fotovoltaicas aisladas, hablamos de los inversores 3 en 1, dado que llevan el regulador solar integrado dentro del inversor. Por ejemplo, el Ingecon Sun Storage de Ingeteam o los X1-Hybrid o X3-Hybrid de SolaX Power

Dónde comprar inversores solares



  • Instaladores:
    • Inversores solares de aislada
    • Inversores de conexión a red
  • Distribuidores: