La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha eliminado de todos los casos la obligación de pedir licencia de obras para la instalación de
paneles fotovoltaicos para el autoconsumo, tal y como ha sido indicado en la Orden 1110/2021.
Tras la aprobación de la Ley del Suelo la Comunidad de Madrid revisó en 2020 los procedimiento administrativos en los actos de construcción, edificación y uso del suelo. Esta ley no requiere someter a licencia urbanística previa la instalación de
paneles solares para el autoconsumo en edificaciones, construcciones o terrenos, si bien la Ley de Ordenación de la Edificación sí contemplaba algunos supuestos contrarios a esta.
Ante esta situación, y tras el informe favorable de la Comisión de Urbanismo, la Consejería ha aprobado que no se requiere de un proyecto técnico de obras de edificación en algunos supuestos, entre los que se encuentra la instalación sobre la cubierta de las edificaciones y otras construcciones auxiliares de éstas, al igual que en parcelas no ocupadas por edificaciones.
Incentivos para el autoconsumo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid tiene previsto convocar antes de finalizar el año una serie de incentivos para potenciar el autoconsumo a través de la instalación de
módulos fotovoltaticos y sistemas de almacenamiento a través de
baterías solares por una cuantía de más de 91 millones de euros.
Estos incentivos se englobarán dentro del Plan de Descarbonización que incluirán otras series de medidas para intentar reducir las emisiones de carbono.