¿Qué funciones tienen las bombas solares?

¿Qué funciones tienen las bombas solares?

Para una vivienda familiar, para una finca o para nuestros cultivos. Ahora es posible garantizar el bombeo de agua, incluso a grandes volúmenes, sin grandes gastos energéticos. Las bombas solares están creadas para realizar este trabajo sirviéndose únicamente de la energía solar. ¿Las conoces?

En nuestro país aún no está generalizado el uso de las bombas solares, algo que no se entiende, pues éstas son un nuevo ejemplo de que las tecnologías pueden hacernos más fácil la vida y a la par ahorrarnos unos euros, ya que la energía solar acabará con los grandes gastos de electricidad que luego figuran en nuestras tarifas. Su uso está generalizado en zonas del África saheliana, donde la insolación es tan grande y las aldeas están tan aisladas que el empleo de estos artilugios se convierte en la única vía para acceder al agua. Y es que en estos lugares el abastecimiento de energías tradicionales (petróleo o electricidad) es insuficiente.

Para el bombeo constante de agua, las bombas de agua solares funcionan partir de un motor eléctrico cuya energía procede de las células fotovoltaicas dispuestas en paneles solares, las cuales son capaces de transformar la energía solar en eléctrica. Normalmente están conectadas a un depósito que alimenta a su vez a una mini-red de agua. Con un funcionamiento realmente complejo, existen diferentes modelos de motores; de corriente continua o alterna. Los de corriente continua son los que mejor se adaptan al bombeo variable, mientras que los de corriente alterna ofrecen mejores posibilidades, aunque serán más caros.

Los paneles fotovoltaicos deberán estar ubicados en zonas en las que la radiación solar fuese potente y constante, actuando la bomba solar como depósito en caso de que la energía solar obtenida fuese insuficiente algún día. La instalación y el mantenimiento de estos dispositivos es realmente sencillo. De igual modo, sus costes serán reducidos, pues salvo la limpieza de la bomba no requerirá más cuidados. Una bomba solar suele durar de media menos de diez años, siendo la vida de un sistema fotovoltaico de unos veinte años.

Las bombas fotovoltaicas con batería almacenan la energía producida por la célula fotovoltaica durante los períodos de mayor insolación. Son caras, su duración es escasa y pueden sufrir una bajada del rendimiento entre el 20 y el 30%. Por su parte, las bombas fotovoltaicas con desplazamiento paralelo al sol ofrecerán una solución más fiable y menos costosa, aunque carecerán de un caudal constante y precisarán de la instalación de un adaptador de carga para su correcto funcionamiento.

Es cierto que las bombas solares ofrecen una energía limpia, renovable y económica, aunque si queremos garantizar su durabilidad tendremos que hacernos cargo de los gastos de intervención a manos de especialistas, quienes sabrán cuál es el mejor modelo de instalación fotovoltaica para nuestro hogar o comunidad. Techno Sun nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, de manos de los mejores profesionales, para encontrar la mejor bomba solar y ahorrar costes energéticos.

Comments (2)

  • Carlos humo Responder

    Señores estoy interesado en su s producto .ya que soy vendedores de los mis mo . quisiera contarte para los presios saber dónde está sus instalaciones espero respuestas gracias

    15 febrero, 2021 at 1:41 pm
    • Hugo Rodrigo Responder

      Hola Carlos,

      Si lo deseas puedes contactar con nuestro equipo comercial en la dirección de correo electrónico [email protected]

      Un cordial saludo.

      15 febrero, 2021 at 1:47 pm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *