Hacia un eco horizonte en la planificación eléctrica de 2026
El gobierno aprobó el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica, en el que se va a invertir 6.964 millones para reducir costes energéticos en la red de transporte eléctrica nacional y hacer crecer la generación de energía renovable, cumpliendo así los compromisos adquiridos en Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) sobre descarbonización, eficiencia e interconexiones.
Este plan fomenta minimizar el impacto medioambiental mediante la mejora de la red actual. En este proceso para la transición ecológica además han participado no sólo los agentes de la sociedad civil y las administraciones públicas, también han participado por vez primera ciudadanos y empresas con más de 3.000 alegaciones.
La inversión de la planificación eléctrica 2021-2026 en cifras
El total de la inversión asciende a 6.964 millones de euros que producirán las siguientes efectos en cifras:
- Aproximadamente 1.600 millones de euros al año de ahorro en el coste energético el sistema eléctrico nacional.
- Aumento hasta el 67% de participación de las energías renovables para el 2026 frente al 46% del 2.o21.
- Creación de 80.000 empleos directos e indirectos.
- Un 66% menos de emisiones CO2 respecto a 2.019.
Por otra parte, el presupuesto de la inversión se divide en 1.260 millones para reforzar las interconexiones internacionales con países vecinos como Francia, Portugal, Marruecos y Andorra, y 5.704 millones de euros, para la mejora de la red de transporte energética nacional, siendo la principal partida 1.872 millones de euros para la integración de renovables y resolución de restricciones técnicas, y la siguiente partida en tamaño (1.487 millones de euros) para el desarrollo de enlaces en la adaptación de la red de transporte. El resto son partidas para apoyo a la demanda, seguridad del suministro, necesidades operativas, etc
De esta manera, el cambio de generación de electricidad fundamentalmente renovable es el principal motivo de la mejora de la red de transporte para el horizonte temporal de 2026.
Deja una respuesta